Escuela de Alimentos
Descripción
El Técnico en Lácteos y Cárnicos trata del diseño e implementación de sistemas de calidad e inocuidad de los alimentos; así como también del procesamiento de productos cárnicos y lácteos, innovación de productos y emprendimientos empresariales.
En el desarrollo de sus actividades aplica los principios básicos de química y microbiología de los alimentos, de igual manera de las normativas vigentes como el Reglamento Salvadoreño de los Alimentos, Reglamento Técnico Centro Americano (RTCA), CODEX Centro Americano, FDA y USDA.
Objetivo general
Formar personas sensibles a la problemática alimentaria, que se constituyan en agentes de cambio para mejorar las condiciones, los procesos y las relaciones en el área de producción y conservación de lácteos y cárnicos requerido para dinamizar el desarrollo productivo nacional y regional.
Objetivos específicos
• Desarrollar los saberes científicos, técnicos y humanos para ser competentes en la conservación y procesamientos de alimentos lácteos.
• Desarrollar los saberes científicos, técnicos y humanos para ser competentes en la conservación y procesamientos de alimentos cárnicos.
• Promover la formación de una cultura que contribuya a mejorar el nivel de calidad e inocuidad de la producción nacional de alimentos lácteos y cárnicos.
• Promover el desarrollo de iniciativas de innovación y emprendimiento en el área de producción de alimentos lácteos y cárnicos.
Duración de la carrera
Entrada A: 4 años carrera articulada desde el nivel de educación media con el Instituto Nacional Walter Thilo Deininguer de Cojutepeque.
Entrada B: 2 años carrera no articulada (estudiantes provenientes de otras instituciones)
Horarios
Primer año: De lunes a jueves de 7:00 am a 4:00 pm.
Segundo año: Grupo 1 de lunes a miércoles de 7:00 am a 3:00 pm.
Grupo 2 de miércoles a viernes de 7:00 am a 3:00 pm.
Título otorgado
Técnico en Lácteos y Cárnicos.
Áreas de desempeño laboral
• Coordinador de aseguramiento de la calidad de alimentos.
• Auditor de calidad de productos y procesos alimenticios.
• Inspector de calidad de productos y procesos de alimentos.
• Responsables de laboratorios de control de calidad e inocuidad de alimentos.
• Jefes de producción de alimentos.
• Administradores de bodegas frías y materias primas de alimentos.
• Procesamiento de alimentos.
• Investigación y desarrollo de nuevos productos alimenticios.
Requisitos de ingreso y obtención de beca
• Ser de nacionalidad salvadoreña.
• Poseer título de bachiller o equivalente.
• Si procede de una institución articulada, demostrar que ha cursado y aprobado los estudios inmediatos superiores.
• Inscribirse, participar y aprobar curso propedéutico.
• Demostrar que procede de una familia de escasos recursos económicos.
• Presentar constancia de buena conducta de la Institución de Educación Media que procede.
• Completar y entregar solicitud la solicitud de admisión de beca.
• Realizar una entrevista personal.
• Presentar información y datos fehacientes y necesarios que permita realizar el estudio socioeconómico.
• Deseos de superación familiar y personal.
La Beca y Estipendios incluye
• Exoneración de pago en el curso propedéutico.
• Exoneración de costos académicos (matrícula, cuotas mensuales, entre otros).
• Usos de instalaciones y equipos. (Biblioteca, internet, fotocopiadora, computadoras, equipo audiovisual; espacios deportivos, entre otros).
• Estipendio de transporte y de alimentación, según asignación.
Galería Fotográfica
Estudiantes en visitas de campo a empresas
Estudiantes realizando prácticas de Laboratorio de Microbiología y química
Estudiantes realizando práctica de Sacrificio y despostado de animales de abasto
Estudiantes en prácticas de procesamiento de productos cárnicos
Estudiantes en prácticas de elaboración de productos lácteos
Estudiantes en participación en feria de productos innovadores















